Cómo la lectura influyó en el discurso ‘Tengo un sueño’ de MLK 

Martin Luther King, Jr. lee un libro en su biblioteca personal.

El 20 de enero es el Día de Martin Luther King, Jr., o Día de MLK. En este día celebramos la vida del Dr. Martin Luther King, Jr. El Dr. King fue un importante líder de los derechos civiles en nuestro país. Pasó su vida luchando por la igualdad de derechos de los negros estadounidenses. 

El Dr. King era también un gran lector. Tenía una gran biblioteca en su casa. Estaba llena de sus libros favoritos. Leía la Biblia y los escritos de filósofos antiguos. Leía cuentos, obras de teatro y poemas. Leía ensayos, cartas y discursos. Y leía mucha, mucha historia. Las propias ideas del Dr. King sobre el mundo estaban influidas por lo que leía. A menudo citaba a sus escritores favoritos en sus escritos y discursos. 

¿Has oído hablar del discurso “Tengo un sueño” del Dr. King? El Dr. King pronunció este famoso discurso en agosto de 1963. Se dirigió a 250,000 personas que habían acudido a Washington D. C. Querían igualdad de derechos para todos los estadounidenses. El poderoso discurso del Dr. King estaba lleno de palabras e ideas de textos que había leído a lo largo de su vida. Se refirió a la Biblia. Citó la Declaración de Independencia y a Shakespeare. Incluyó ideas de discursos de Abraham Lincoln y de los poemas de Langston Hughes.  

Este es solo un ejemplo de cómo la lectura contribuyó a hacer del Dr. King un poderoso creador de la historia. Puedes honrar su memoria este Día de MLK leyendo un libro. 

¿Qué opinas? ¿Cómo influyen los libros que lees en tu forma de ver el mundo? 

Photo Credit: Michael Ochs Archives/Getty Images