En homenaje a la vida del expresidente Jimmy Carter 

Jimmy Carter fue el 39.º presidente de Estados Unidos.

Jimmy Carter falleció en paz en su ciudad natal de Plains, Georgia, el domingo 29 de diciembre. Tenía 100 años. Fue el 39.º presidente de Estados Unidos (1977-1981). Aunque solo ejerció un mandato, Carter se mantuvo activo en la vida pública para ayudar a los demás. Negoció acuerdos de paz entre países en conflicto. Promovió los derechos humanos y apoyó causas mundiales de salud. También impulsó el desarrollo económico en todo el mundo. En 2002 recibió el Premio Nobel de la Paz. 

Carter estaba acostumbrado al trabajo duro. Creció en una granja de cacahuetes en Georgia. De joven se hizo oficial de la Armada. A la muerte de su padre, Carter regresó a casa para ocuparse de la granja. Pronto Carter decidió presentarse a un cargo público. Fue senador estatal y gobernador de Georgia. En su primer discurso como gobernador, Carter pidió el fin de la discriminación racial. También nombró a muchos afroamericanos, latinos y mujeres para puestos en el gobierno. 

Cuando se presentó a las elecciones presidenciales de 1976, no era muy conocido fuera de Georgia. Parecía seguro que el presidente Gerald Ford ganaría, pero Carter se impuso por un estrecho margen. 

Como presidente, Carter era humilde. Rara vez usaba su nombre formal, James Earl Carter, Jr. En su lugar, se hacía llamar Jimmy. A menudo vestía jeans en lugar de trajes. En sus discursos, hacía hincapié en la paz, no en el poder. El presidente Carter decía que el gobierno debía ser “compasivo y competente”. Creía que el gobierno debía ayudar a las personas necesitadas. 

Durante la presidencia de Carter se produjeron dos crisis [problemas extremadamente difíciles]. Los estadounidenses se enfrentaban a un alto desempleo [cuando los habitantes no pueden encontrar trabajo] y al aumento de los costos. Y en Irán, los soldados apresaron a 66 estadounidenses que trabajaban en la embajada de EE. UU. Durante más de un año, Carter intentó convencer a Irán de que liberara a los rehenes estadounidenses. Estas crisis afectaron a la imagen que los votantes tenían de Carter. Perdió su intento de reelección. Irán liberó a los rehenes estadounidenses el día que Carter dejó el cargo. 

A lo largo de su larga vida, Carter sirvió a los demás. Fue voluntario de Hábitat para la Humanidad. Este grupo construye casas para personas necesitadas. Incluso en su vejez, Carter agarraba a menudo un martillo y se ponía a trabajar. Él y su esposa Rosalynn construyeron unas 5,000 casas. Hoy los estadounidenses honran a Jimmy Carter como líder compasivo e incansable humanitario [persona que trabaja para terminar con el sufrimiento ajeno]. 

En sus palabras 
“Podemos elegir aliviar [poner fin] al sufrimiento. Podemos elegir trabajar juntos por la paz. Podemos hacer estos cambios, y debemos hacerlo”. 

Presidente Jimmy Carter, en su discurso del Nobel 

¿Qué opinas? Si pudieras ayudar a resolver un problema mundial, ¿cuál sería? Explícalo. 

Photo Credit: Library of Congress Prints & Photographs Division [LC-DIG-ppmsca-09777]